Todas las obras maristas del mundo deben tener una Política para prevenir que cualquier persona de la comunidad viva alguna situación que afecte su integridad o bien, reciba ayuda en caso de que ya haya ocurrido.
Protocolo de protección
En la Provincia Marista de México Central, esta Política se llama “Un Mundo Seguro” y consiste en 3 ejes de trabajo:
Niñas, niños y adolescentes son “sujetos de derechos” y no “objetos de protección”, es decir, personas en desarrollo, con derechos y con la capacidad de participar activamente en las decisiones que afecten su vida y entorno.
Dignidad de la persona
Todas las personas, sin discriminación alguna, y de manera inherente por nuestra condición de seres humanos, nacemos libres e iguales en dignidad y en derechos.
Interés superior de la niñez
Las personas e instituciones protegen la autonomía de niños y adolescentes, priorizando sus derechos en acciones, decisiones y normativas.
Participación protagónica
Reconocer el derecho que tienen niñas, niños y adolescentes de participar en las decisiones que se tomen, tanto en su vida personal y en la vida pública, como en todos los asuntos que sean de su interés.
Artes Visuales
Aline Calypso González Saulnier
En esta fotografía se quiere expresar el recuerdo de la infancia de una persona, todas las fotos tienen un significado de amor, nostalgia y recuerdos, las fotografías tratan de explicar algunas partes fundamentales de su niñez a lo largo de esa etapa y que extraña los momentos, le encantaría volver a ese momento.