El 29 de junio de 2025, el Instituto Potosino Marista Primaria, través del área de Actividades Extraescolares liderada por Genaro Etianne Merk, representó con orgullo a San Luis Potosí en el Campeonato Nacional de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares (2025) celebrado en Puebla de Zaragoza, Puebla. En un emocionante recorrido deportivo que congregó a escuelas públicas y privadas de todo el país, los atletas potosinos lograron conquistar la medalla de oro, tras superar en la fase de grupos a Nayarit y Puebla, derrotar a Tlaxcala en cuartos de final, vencer a Baja California Norte en semifinales y culminar con una victoria frente a Baja California Sur en la gran final.
Este logro no solo destaca el talento y preparación de los estudiantes, sino que también resalta el valor del fomento deportivo colectivo y del trabajo institucional que impulsa a los estudiantes a trascender las fronteras locales y dejar el nombre del estado en lo más alto del deporte escolar.
Un torneo nacional que refleja la fuerza del deporte escolar
Los Juegos Deportivos Nacionales Escolares son una plataforma organizada por la CONADE que convoca a deportistas de escuelas primarias y secundarias de todo el país para competir en múltiples disciplinas, promoviendo la participación de las 32 entidades federativas, así como de instituciones educativas públicas y privadas Wikipedia. Esta justa deportiva fortalece el sentido de identidad, la disciplina y el trabajo en equipo entre los jóvenes atletas mexicanos.
En la edición 2025, Puebla fue anfitrión de una las mayores convocatorias deportivas escolares en años recientes: más de 20 000 estudiantes participaron en competencias que se extendieron por casi dos semanas Mundo Ejecutivo Puebla. La delegación poblana cerró el evento con un impresionante total de 62 medallas en los niveles de primaria, secundaria y media superior PueblaInstagram+1.
El oro de San Luis Potosí: un triunfo colectivo
La hazaña potosina cobró relevancia en medio de un ambiente donde Puebla brilló con múltiples preseas, especialmente en deportes como baloncesto, donde se consagró en la media superior PueblaOEM. Sin embargo, la victoria de San Luis Potosí en este campeonato escolar puso en evidencia la capacidad competitiva y el talento de los estudiantes potosinos.
El camino al oro fue desafiante: enfrentaron y superaron a representantes de estados con trayectorias deportivas destacadas, demostrando que el compromiso, la preparación y el espíritu de equipo son fundamentales para alcanzar resultados destacados. Este logro tiene un valor añadido: reafirma que, incluso ante grandes contendientes, el trabajo coordinado puede llevar a estudiantes a conquistar metas nacionales.
El impacto del deporte escolar en la formación integral
Los Juegos Deportivos Nacionales Escolares son mucho más que una competencia atlética: constituyen un espacio de desarrollo personal y social. En ellos, los estudiantes aprenden valores esenciales como la resiliencia, el liderazgo, el respeto y la responsabilidad. Además, representan una oportunidad de representación regional que fortalece la identidad y el sentido de pertenencia.
Por otro lado, este tipo de competencias contribuyen a construir un tejido social sólido mediante el deporte. Las autoridades públicas, como la CONADE, y los gobiernos estatales, ven en estos eventos una estrategia para fomentar estilos de vida saludables y contrarrestar problemáticas como el sedentarismo y la marginación Wikipedia+1.
Un legado para San Luis Potosí y su comunidad educativa
El triunfo de San Luis Potosí en este torneo escolar nacional es un motivo de orgullo para toda su comunidad. El Instituto Potosino Marista Primaria, al ser parte activa en la formación de estos atletas, confirma su compromiso con una educación integral que incluye el desarrollo deportivo como un eje fundamental.
La medalla de oro conseguida el 29 de junio inspira a las futuras generaciones a creer en sus capacidades y a valorar el deporte como una herramienta poderosa para crecer académica y personalmente. Este tipo de logros también promueve la colaboración entre escuelas y autoridades estatales para seguir impulsando espacios donde el talento pueda florecer.
Conclusión: deporte, excelencia y comunidad
El Campeonato en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025 fue una prueba tangible de que la inversión en deporte escolar deja huella. San Luis Potosí demostró que, con disciplina y trabajo en comunidad, se pueden conquistar escenarios nacionales. Gracias a iniciativas como esta, los jóvenes conocen el valor del esfuerzo colectivo, del orgullo regional y del deporte como formación de vida.
Para conocer más sobre esta y otras actividades institucionales, visita la página oficial en Facebook del Instituto Potosino Marista Primaria.