Buscar

Educación

La formación marista se desarrolla desde el nivel preescolar hasta el universitario. Marcelino Champagnat fundador del Instituto Marista, desde hace más de doscientos años, hablaba de “educación completa”, lo que hoy conocemos como educación integral. 

En este sentido, nuestras obras educativas desarrollan procesos académicos de calidad desde un modelo pedagógico que integra lo humano, lo social y lo cognitivo, con lo propio de la espiritualidad marista para favorecer en las y los estudiantes, el desarrollo de capacidades-habilidades y valores-actitudes en contextos específicos para posibilitar tanto el crecimiento personal como la construcción de una sociedad más humana, solidaria y justa.

Educación

El Modelo Pedagógico Marista no se enfoca solo en la mente: apunta al alma, al cuerpo, y al corazón. Promueve un aprendizaje activo, conectado con la vida real, donde el estudiante es el centro y el educador es guía y compañero.

instituto-potosino-marista-primaria-privada-1536x1024 (1)

Ser

Crecer como personas con identidad y valores.

Saber

Aprender de forma crítica y creativa.

Hacer

Aplicar lo aprendido con compromiso y acción.

Una Realidad Viva que
Evoluciona

Nuestro enfoque respeta cada etapa de desarrollo, asegurando espacios donde puedan crecer con sentido. No se trata solo de transmitir ideas, sino de ayudar a que conecten con su historia, sus emociones, sus preguntas y su relación con Dios. Y esto ocurre sin presiones ni prejuicios. Cuando se sienten libres para hablar de su fe o de su forma de ver el mundo, aparece la magia: esa conexión profunda que les ayuda a descubrir lo valioso que hay en ellos.

Innovación

La innovación, como rasgo distintivo desde el origen de las escuelas maristas, nos impulsa a estar al día en el uso de tecnologías y plataformas educativas, a fortalecer el aprendizaje del inglés, a promover procesos de internacionalización, a impulsar las artes, el deporte, el crecimiento espiritual y el cuidado de la casa común, a generar conciencia de ciudadanía global y a impulsar la participación protagónica de cada estudiante mediante la práctica de los derechos humanos y el desarrollo de  procesos solidarios de transformación social. 

Metodología Activa:
¡Aprender Haciendo!

Aunque seguimos valorando la lectura y el estudio individual, también sabemos que aprender tiene que ser algo vivo, donde cada quien tenga voz y acción. Nuestra metodología activa pone al estudiante en el centro del aprendizaje.

¿Cómo lo logramos?

Revista Impulso Marista

Artes Visuales

Aline Calypso González Saulnier

En esta fotografía se quiere expresar el recuerdo de la infancia de una persona, todas las fotos tienen un significado de amor, nostalgia y recuerdos, las fotografías tratan de explicar algunas partes fundamentales de su niñez a lo largo de esa etapa y que extraña los momentos, le encantaría volver a ese momento.