Buscar

Más de mil docentes maristas participan en capacitación de verano 2025

Compartir:

Más de mil docentes maristas participan en capacitación de verano 2025

Durante el verano de 2025, más de mil profesoras y profesores maristas participaron en diversos espacios de formación y actualización educativa, diseñados para fortalecer sus competencias y mejorar la calidad del acompañamiento a estudiantes en todas las comunidades educativas del país. Estas actividades, que se desarrollaron en modalidad presencial y virtual, reflejan el compromiso de los Maristas con la educación integral y transformadora.

El programa de capacitación incluyó talleres especializados en matemáticas, neurodivergencias, así como espacios formativos de pastoral juvenil a través del Diplomado en Pastoral Marista y el Programa Marista de Educación Sexual Integral (PROMESI). Cada taller buscó ofrecer herramientas pedagógicas y metodológicas para que los docentes puedan atender de manera más efectiva las necesidades académicas, emocionales y sociales de los estudiantes.


Diversidad de temas para una educación integral

El enfoque de estas actividades se centra en abordar la educación desde una perspectiva holística, donde el aprendizaje académico se complementa con la atención al desarrollo emocional, social y espiritual de los alumnos.

En los talleres de matemáticas, los docentes exploraron estrategias innovadoras para fomentar el razonamiento lógico y la creatividad en el aula. Por otro lado, las sesiones sobre neurodivergencias ofrecieron herramientas para comprender y acompañar a estudiantes con distintos estilos y ritmos de aprendizaje, promoviendo la inclusión y la equidad educativa.

Los programas de pastoral y acompañamiento juvenil, por su parte, reforzaron la formación en valores y espiritualidad, brindando recursos para la atención integral de los estudiantes, mientras que PROMESI se centró en ofrecer información y estrategias para educar en sexualidad de manera responsable, respetuosa y acorde con el enfoque marista.


Un compromiso con la mejora continua

Estas actividades de capacitación no solo buscan actualizar conocimientos, sino también fortalecer la identidad educativa marista, promoviendo un sentido de comunidad y colaboración entre docentes de distintas escuelas. La formación continua es un pilar para garantizar que los educadores puedan acompañar a los estudiantes con empatía, creatividad y compromiso, alineados con la misión educativa de los Maristas.

El impacto de estas capacitaciones se refleja en la calidad educativa, la atención personalizada a los estudiantes y el desarrollo de habilidades que preparan a los docentes para responder a los desafíos actuales de la educación en un mundo cambiante.


La importancia de invertir en los docentes

Invertir en la formación de los docentes es fundamental para construir una educación transformadora. Los más de mil participantes de estas jornadas de verano se convierten en agentes de cambio dentro de sus aulas, llevando nuevas metodologías, enfoques inclusivos y estrategias de acompañamiento que benefician directamente a miles de estudiantes.

Además, estas actividades generan un efecto multiplicador: los docentes capacitados comparten sus aprendizajes con colegas, fortaleciendo la comunidad educativa marista y promoviendo la innovación y mejora continua en todas las instituciones de la red.


Conclusión: educación con impacto

La participación masiva de docentes en los espacios de capacitación de verano 2025 demuestra el compromiso de los Maristas con la excelencia educativa y la formación integral de sus estudiantes. A través de talleres especializados, diplomados y programas como PROMESI, los educadores se preparan para ser líderes pedagógicos y acompañantes atentos, capaces de transformar la experiencia de aprendizaje y contribuir al desarrollo integral de las nuevas generaciones.

Estas acciones reafirmaron que la educación marista no se limita al aula, sino que es un proceso continuo de mejora, formación y acompañamiento que involucra a toda la comunidad educativa.

Otras entradas

Artes Visuales

Aline Calypso González Saulnier

En esta fotografía se quiere expresar el recuerdo de la infancia de una persona, todas las fotos tienen un significado de amor, nostalgia y recuerdos, las fotografías tratan de explicar algunas partes fundamentales de su niñez a lo largo de esa etapa y que extraña los momentos, le encantaría volver a ese momento.