Del 18 al 22 de agosto de 2025, 15 educadores maristas de 11 obras de la Provincia de México Central, junto con el Equipo de Misión de las áreas de Educación y Solidaridad, participaron en la Semana Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario (AySS) en Buenos Aires, Argentina.
Este evento, que reunió a representantes de diferentes países y provincias maristas, reafirmó nuestro compromiso con una educación que une excelencia académica y compromiso social, en sintonía con la misión de San Marcelino Champagnat.
Aprendizaje y Servicio Solidario: Una pedagogía transformadora
La metodología del Aprendizaje y Servicio Solidario se ha consolidado como una práctica educativa clave, pues combina el aprendizaje formal con experiencias de servicio comunitario. Durante esta semana, nuestros educadores conocieron proyectos inspiradores y compartieron las experiencias que ya se desarrollan en nuestras obras en México Central.
👉 Conoce más sobre el enfoque marista en la educación.
Encuentro fraterno entre provincias maristas
La semana inició con la visita a la Casa Provincial de la Provincia Marista de Cruz del Sur y al Historial Marista de Luján, un espacio que permite revivir el recorrido histórico desde Francia hasta Latinoamérica. Estos momentos de convivencia fraterna reforzaron la identidad marista y la misión compartida.
También visitamos colegios como el Macnab Bernal y el Centro Escolar Comunitario Nazareth, donde estudiantes, docentes y hermanos dialogaron sobre la importancia del AySS en la formación integral.
Proyectos maristas que inspiran
Uno de los momentos más significativos fue la jornada en el Colegio Champagnat de Buenos Aires, donde participaron 85 docentes maristas de Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y México.
Nuestra provincia compartió con orgullo dos experiencias:
-
Instituto México de Toluca
-
Colegio Marista de Celaya
Estas iniciativas fueron reconocidas por su impacto en la formación de jóvenes solidarios y comprometidos con la transformación social.
Proyección internacional en el Seminario CLAYSS
El cierre se dio en el marco del 28° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario, organizado por CLAYSS en la Universidad Católica Argentina.
Con más de 500 participantes de todo el mundo, se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de diálogo. Además, seis estudiantes maristas formaron parte del encuentro juvenil, generando un mensaje colectivo que fue leído ante todos los asistentes.
👉 Lee el mensaje de los jóvenes participantes aquí.
Investigación y redes internacionales
La presencia de México Central también se hizo notar en:
-
Jornadas de Investigadores de AySS (JIAS), con docentes de la Universidad Marista de Ciudad de México y Querétaro.
-
La Reunión de la Red Iberoamericana de Aprendizaje y Servicio Solidario (REDIBAS), de la cual nuestra provincia es miembro activo.
👉 Descubre REDIBAS.
👉 Explora Uniservitate, red global de AySS en la educación superior.
Conclusión: compromiso renovado
Al concluir esta enriquecedora semana, los participantes expresaron su gratitud a Dios, a la Provincia y a los Consejos Directivos por el apoyo brindado. El compromiso ahora es claro: transformar lo aprendido en prácticas educativas innovadoras que beneficien a los estudiantes maristas de México Central.
El Aprendizaje y Servicio Solidario no es solo una metodología; es una forma de vivir la misión marista en clave de solidaridad, justicia y fraternidad.