Buscar

¡Lanzamiento del Foro Virtual Revbélate! Un espacio para el arte y la expresión juvenil

Compartir:

Lanzamiento de Foro virtual

¡Lanzamiento del Foro Virtual Revbélate! Un espacio para el arte y la expresión juvenil

La Pastoral Juvenil Marista (PJM) de la Provincia México Central ha dado un paso más en la promoción del talento juvenil con el lanzamiento del Foro Virtual Revbélate, un espacio innovador que convoca a adolescentes y jóvenes maristas a compartir su creatividad y expresión artística.

Este foro, alojado en la página web de la Provincia México Central, ofrece una experiencia inmersiva a través de salas de arte virtuales, donde se exhiben obras llenas de talento, esfuerzo y pasión. Cada sala es una ventana a la diversidad de estilos y disciplinas que conforman el arte marista, permitiendo a los visitantes recorrer y descubrir la riqueza creativa de la comunidad estudiantil.

Un evento de lanzamiento lleno de inspiración

El jueves 27 de marzo, se llevó a cabo el evento inaugural de Revbélate, con la participación de directoras y directores, docentes de asignaturas artísticas y estudiantes maristas. Durante este encuentro, se hizo un recorrido por el proceso que ha dado vida al foro, desde el lanzamiento de la convocatoria hasta la selección de obras para su exhibición digital.

Se reconoció el trabajo de cada participante, recordando el esfuerzo invertido en la creación local de sus piezas, el envío de sus aportaciones en formato digital y la curaduría de las mismas para su publicación en este espacio.

REVBÉLATE: Arte y ciudadanía activa

A lo largo de los últimos años, REVBÉLATE se ha consolidado como una manera particular de educar hacia una ciudadanía activa, crítica, propositiva y corresponsable, desde la participación protagónica juvenil en el arte y la cultura. Inspirado en el VEO 3, este proyecto busca formar jóvenes comprometidos con su realidad y con la transformación del mundo a través del arte.

Sus inicios estuvieron marcados por la creación literaria, pero desde hace cuatro años, el espacio se ha expandido para dar cabida a todas las formas de expresión artística.

El nombre REVBÉLATE tiene un doble significado:
🔵 Con «V», invita a una toma de conciencia crítica, reflexiva y analítica, desde la cual los jóvenes pueden expresar su pensamiento, emociones y esencia.
🟡 Con «B», implica asumir unapostura activa y responsable ante la realidad, escuchando los gritos y necesidades del mundo, y actuando en comunidad para transformar las estructuras que limitan una vida plena para todas y todos.

Desde esta perspectiva, las áreas de Evangelización, Educación y Solidaridad convocan a los talleres y grupos de educación artística a formar parte de la colección 24-25.

📅 Tres etapas de REVBÉLATE 2024-2025

El foro REVBÉLATE se desarrollará en tres fases clave, permitiendo a los estudiantes vivir un proceso integral de exploración artística:

1️⃣ Proceso creativo en las obras educativas:

Se desarrollará en clases o talleres artísticos con un enfoque pedagógico que fomente la solidaridad, el crecimiento espiritual y el desarrollo del pensamiento crítico. A través del arte, los estudiantes se acercarán a realidades diferentes, promoviendo el diálogo, la introspección y la creación de obras que reflejen sus emociones y perspectivas.

2️⃣ Foro virtual REVBÉLATE:

Un espacio permanente de expresión artística, donde se exhibirán las creaciones desarrolladas por los estudiantes maristas a lo largo del ciclo escolar. Este año, se integrará la colección 24-25, compuesta por obras seleccionadas del proceso creativo en cada comunidad educativa.

3️⃣ IV EncuentroREVBÉLATE de Artey Cultura (Mayo 2025):

Un evento que reunirá a los jóvenes creadores más destacados de las diversas instituciones maristas, brindando un espacio de intercambio, aprendizaje y colaboración artística.

🎭 Conectarte para sanar: El arte como puente de transformación

Bajo el tema de este año, «Conectarte para sanar», los jóvenes reflexionarán sobre el poder del arte como un medio de sanación personal y social. A través de sus creaciones, expresarán sus emociones, generarán diálogos y contribuirán a un mundo más empático y solidario.

Otras entradas

Artes Visuales

Aline Calypso González Saulnier

En esta fotografía se quiere expresar el recuerdo de la infancia de una persona, todas las fotos tienen un significado de amor, nostalgia y recuerdos, las fotografías tratan de explicar algunas partes fundamentales de su niñez a lo largo de esa etapa y que extraña los momentos, le encantaría volver a ese momento.