Buscar

Mentes que Deslumbran: El Concurso de Cálculo Mental Primaria del Instituto Potosino Marista

Compartir:

Concurso de Cálculo Mental Primaria del Instituto Potosino Marista

El Instituto Potosino Marista, a través de su nivel Primaria, se convirtió en el escenario de la excelencia numérica y la destreza mental durante las jornadas del 1 y 2 de julio. El evento central fue el esperado Concurso de Cálculo Mental Primaria, una iniciativa diseñada estratégicamente para estimular el estudio de las matemáticas y cultivar el razonamiento y la creatividad entre sus jóvenes estudiantes.

Bajo la minuciosa organización de la Coordinación Académica, liderada por la maestra Yesenia Gpe. Rodríguez Jasso, la competencia se llevó a cabo en el emblemático Edificio Antiguo del Potosino Marista Primaria. Este espacio histórico se llenó de expectación mientras alumnos de todos los grados de Primaria se daban cita para demostrar su dominio sobre los números. Este concurso no es solo una evaluación; es una celebración del potencial intelectual de los estudiantes y una herramienta fundamental para el fomento del razonamiento desde una edad temprana.


 

Estimular el Estudio de las Matemáticas: Más Allá del Aula

 

El principal motor detrás de la organización del Concurso de Cálculo Mental Primaria es redefinir la forma en que los estudiantes interactúan con las Matemáticas en Primaria. Al convertir la aritmética en una competencia dinámica y emocionante, el Instituto Potosino Marista logra estimular el estudio de las matemáticas de una manera que los libros de texto por sí solos no pueden igualar.

La competencia de cálculo mental exige a los participantes la capacidad de realizar operaciones aritméticas complejas a gran velocidad sin la ayuda de calculadoras ni papel. Esta práctica constante no solo mejora las habilidades numéricas básicas, sino que también entrena el cerebro para procesar información de manera más eficiente y bajo presión.

 

El Rol de la Coordinación Académica Marista en la Excelencia

 

La Coordinación Académica, con la maestra Yesenia Gpe. Rodríguez Jasso a la cabeza, desempeñó un papel crucial en la planificación y ejecución impecable del evento. Se diseñaron pruebas específicas y adaptadas para alumnos de todos los grados, asegurando un nivel de desafío apropiado que permitiera tanto a los más pequeños como a los de grados superiores lucir sus talentos. Este esfuerzo coordinado es una muestra del compromiso del Instituto Potosino Marista por una educación que desafía y eleva las expectativas.

El éxito del concurso radica en su capacidad para mezclar la sana competencia con el aprendizaje profundo, demostrando que la rigurosidad académica y la diversión pueden coexistir perfectamente.


 

Fomento del Razonamiento y Desarrollo de la Confianza

 

El cálculo mental es una poderosa herramienta para el fomento del razonamiento lógico. Cuando un estudiante se enfrenta a una operación, no solo busca el resultado; desarrolla estrategias mentales, descompone números y elige el camino más corto hacia la solución. Este proceso fomenta la Agilidad Mental y Creatividad.

El entorno del concurso, celebrado en el majestuoso Edificio Antiguo del Potosino Marista Primaria, ofrece un marco de respeto y seriedad que potencia la concentración. Para los jóvenes competidores, el simple hecho de pararse y participar en el Concurso de Cálculo Mental Primaria desarrolla una enorme confianza y autoestima. Superar el miedo escénico y la presión del tiempo es una lección invaluable que trasciende el ámbito matemático.

 

La Importancia de la Creatividad en la Aritmética

 

Muchos asocian la aritmética con reglas rígidas, pero el cálculo mental es un campo fértil para la creatividad. Los niños que sobresalen no son necesariamente los que memorizan más, sino los que inventan atajos mentales ingeniosos. Esta capacidad de innovación y de encontrar múltiples vías para resolver un problema es la esencia del razonamiento y la creatividad que el Instituto Potosino Marista se esfuerza por inculcar.

La participación activa de alumnos de todos los grados asegura que el mensaje de que las matemáticas son para todos se extienda por toda la escuela. Desde los más pequeños, que se inician en la suma, hasta los de sexto grado, que manejan operaciones más complejas, todos encuentran un espacio para brillar y estimular el estudio de las matemáticas.

El Concurso de Cálculo Mental Primaria es una piedra angular en el programa de la Coordinación Académica Yesenia Gpe. Rodríguez Jasso, pues refuerza la idea de que la excelencia se logra con práctica, disciplina y, sobre todo, pasión por el conocimiento. ¡Enhorabuena a todos los jóvenes matemáticos que demostraron su Agilidad Mental y Creatividad en este exitoso evento!

Para una mirada más cercana a la emoción de la competencia, visita nuestra galería de fotos en Facebook: https://www.facebook.com/share/1Cd1gcYCGM/

Otras entradas

Artes Visuales

Aline Calypso González Saulnier

En esta fotografía se quiere expresar el recuerdo de la infancia de una persona, todas las fotos tienen un significado de amor, nostalgia y recuerdos, las fotografías tratan de explicar algunas partes fundamentales de su niñez a lo largo de esa etapa y que extraña los momentos, le encantaría volver a ese momento.