¡Ya está aquí la edición número 42 de la revista
Impulso Marista! Este número, lanzado en septiembre de 2025, no es solo una publicación; es una invitación vibrante a descubrir y celebrar la fuerza que da vida a nuestra identidad como Provincia Marista de México Central:
Maristas en Acción.
Más que un simple lema, Maristas en Acción es el reflejo de quiénes somos y de cómo vivimos nuestra vocación: personas que se forman, se transforman y se lanzan a cambiar el mundo desde su propia esencia. Como señala el H. Luis Felipe González Ruiz, Provincial de Maristas México Central, nuestra fe, espiritualidad y carisma Marista solo se hacen creíbles cuando se manifiestan en gestos y acciones concretas.
Este compromiso con el movimiento y la transformación social se encuentra plasmado a lo largo de las páginas de la revista, mostrando cómo la comunidad marista, desde preescolar hasta la vida adulta, está en constante evolución, mirando hacia adentro para crecer y hacia afuera para dejar huella en su entorno.
Educación Marista Corazón a Corazón: El Fundamento de la Acción
La educación Marista se enfoca en una meta clara: formar personas completas, que sepan hacer, saber ser y descubrir su propósito. Este proceso se fundamenta en el amor, siguiendo la poderosa idea de Marcelino Champagnat: «para educar a los niños y jóvenes hay que amarlos… y amarlos a todos por igual».
Pilares del Modelo Marista
El Modelo Pedagógico Marista apunta al alma, al cuerpo y al corazón. Promueve un aprendizaje activo, donde el estudiante es el centro y el educador funge como guía y compañero. Esta educación se mueve en tres pilares esenciales que guían nuestra forma de ser
Maristas en Acción:
- Ser: Crecer como personas con identidad y valores
- Saber: Aprender de forma crítica y creativa.
- Hacer: Aplicar lo aprendido con compromiso y acción.
Este enfoque es vital para una misión compleja y viva, que acompaña a los jóvenes sin presiones ni prejuicios, permitiéndoles conectar con su historia, emociones y preguntas. Los valores como la Solidaridad, el Respeto y la Responsabilidad son acciones que se viven día a día, construyendo vínculos donde nadie se siente excluido.
El Impulso en Ámbitos Clave: Deporte, Ciencia e Innovación
El espíritu de Maristas en Acción se manifiesta en múltiples escenarios, demostrando que la formación integral va más allá del salón de clases.
Fomento Deportivo Marista y la CIDEMAR
El deporte es un complemento esencial de la misión Marista, cultivando la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto. La CIDEMAR (Comisión encargada de regular los EDOM) es la estructura que lo garantiza, definiendo reglamentos y brindando soporte a eventos oficiales como la Copa Marcelino (Preescolar a 2∘ de Primaria), Copa Champagnat (3∘ a 6∘ de Primaria), Cruz de Mar (Secundaria) y EDEPREM (Preparatoria).
La mayor fortaleza del deporte marista es la constancia, asegurando que niños y jóvenes sigan practicando actividad física, esencial en una sociedad con crecientes obstáculos para ello. El fomento deportivo marista contribuye a la formación integral a través de la promoción de la ética y los valores.
Jóvenes por la Investigación (CUM): Sembrando la Ciencia
La ciencia y la curiosidad se convierten en innovación al servicio del bien común en el programa «Jóvenes por la Investigación» del Centro Universitario México (CUM). Este programa, que ha generado múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, acerca a los jóvenes a carreras científicas y humanísticas.
La investigación desarrolla habilidades de pensamiento crítico, creatividad y resolución de problemas que sirven toda la vida. Exalumnos, como Ameyalli Flores (Biociencias) y MSC. Mario Aguilar (Biotecnología), confirman que la experiencia fue fundamental para construir las bases de su trabajo de laboratorio, conseguir intercambios internacionales (Irán, Zimbawe, Turquía, Colombia, Inglaterra) y publicar artículos científicos antes de concluir la preparatoria.
Innovación Educativa Marista en el Siglo XXI
Para responder a los retos del siglo XXI —como la revolución digital y la crisis climática—, la Innovación Educativa Marista invita a «repensar la escuela». El lema «Maristas en Acción» es un llamado a desplazar el aula pasiva y abrazar metodologías que fomenten las habilidades del siglo XXI.
Esto se logra:
- Usando nuevas metodologías y herramientas.
- Creando espacios de aprendizaje activo y colaborativo.
- Adaptando contenidos a los intereses reales de los estudiantes.
El desafío, como lo menciona el H. Provincial, es que la irrupción de la Inteligencia Artificial no sustituya la labor docente, sino que la complemente, fortaleciendo la capacidad de creación y apropiación de los alumnos.
El Espíritu que Nos Une: Vocación y Compromiso Global
El compromiso de ser Maristas en Acción se extiende a la pastoral y a la red global. La evangelización marista busca una formación que «toque la vida y la transforme» mediante una pedagogía liberadora y transformadora. El objetivo es formar un perfil de egreso a imagen de Jesús: justo, solidario, fraterno y servicial.
A nivel internacional, Champagnat Global fortalece la Educación Marista y sus valores a través de la colaboración, el intercambio y la innovación entre escuelas de todo el mundo, proporcionando a los alumnos una identidad global y el acceso a experiencias enriquecidas.
Desde el apoyo en Inclusión Marista hasta los eventos deportivos y el proceso de reconfiguración de las Provincias México Central y México Occidental en una sola a partir de julio de 2027 , la comunidad marista demuestra que no se queda quieta: sigue caminando con propósito, soñando con un planeta más justo y poniendo el cuerpo para lograrlo.