LA PROVINCIA MARISTA DE MÉXICO CENTRAL CELEBRA SU ASAMBLEA PROVINCIAL DE MISIÓN

Durante los pasados días 21 a 24 de junio se celebró en la ciudad de Querétaro la Asamblea Provincial de Misión, en la que las y los maristas de la Provincia de México Central nos reunimos para delinear corresponsablemente el futuro de la misión.

Un total de 172 delegadas y delegados: estudiantes, docentes, madres y padres de familia, personal administrativo y de servicios, directivos, hermanos, consejeros y miembros de los equipos provinciales representaron las voces de varios miles de maristas unidos desde la reflexión común y el diálogo.

Partiendo de un análisis del contexto nacional e internacional en distintos ámbitos: político, económico, social y cultural, reconocimos las fortalezas actuales de la misión marista en la provincia y también nuestras áreas de oportunidad, para posteriormente delinear nuestro futuro deseado. Este gran sueño provincial comprende realidades como:

  1. Una educación incluyente que visualice la diferencia como riqueza, basada en la escucha, el diálogo, la participación, el respeto y el cuidado, que genere comunidad.
  2. La reflexión crítica, la toma de conciencia de la realidad local y global y la vivencia de valores desde la acción organizada para el cuidado de las personas y la casa común.
  3. El protagonismo juvenil y la solidaridad transformadora como eje de los procesos educativos.
  4. La construcción de una comunicación afectiva y efectiva, que:
  5. Genere redes de colaboración con instituciones y organizaciones, con familias y colectivos, autoridades e iniciativas particulares, que permitan dar prioridad a las necesidades.
  6. Facilite el acceso a la información, que permita el análisis para la toma de decisiones.
  7. Adecue las respuestas al entorno.
  8. Esté basada en la esperanza.
  9. Anuncie el Evangelio desde el cuidado de la casa común, de las personas, las comunidades y sus procesos.
  10. La práctica de los ODS.
  11. La escucha de todas las comunidades para resolver los problemas entre todas y todos.
  12. Hacer vida los ejes transversales maristas: espiritualidad, solidaridad transformadora, participación y protagonismo infantil y juvenil, inclusión, cuidado de la casa común.

Asimismo, se realizó una propuesta para invitar a la sociedad en general a:

  • Hacer equipo, trabajando en comunidad, cooperando activamente.
  • Ser vanguardia.
  • Contribuir desde lo cotidiano y las pequeñas acciones.

Como provincia confirmamos nuestra opción por favorecer espacios intencionados de escucha y diálogo que permitan la corresponsabilidad en la misión marista. Después de esta hermosa experiencia de pentecostés toca el tiempo de sistematizar las ideas compartidas, regresar a las ágoras -pequeñas asambleas locales- los frutos de esta experiencia y proponer en cada realidad provincial caminos congruentes hacia el sueño expresado.

En México Central creemos posible dar respuesta a las constantes transformaciones y retos globales, a favor de una sociedad digna para todas y todos. ¡#Vive Marista!

 

Publicaciones Similares

img
Lanzamiento de la "Red No te calles, cuéntalo

"NoTeCallesCuentalo” Gritó con fuerza todo el auditorio. La ponente tomó el micrófono y con voz cálida comenzó la presentación.   Con el objetivo...

2023-05-26 23:08:49 5