Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas - Día 4
Uno de los días más ricos en el desarrollo del Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas, se vivió este jueves 1° de diciembre, pues se generaron importantes momentos de exposición, intercambio y entendimiento entre las diversas realidades que vive nuestra comunidad global.
El inicio estuvo a cargo de la participación de cuatro mujeres maristas, quienes compartieron desde diversos puntos de vista, el papel que han vivido en contextos diferentes, unidos a través de proyectos que dan vida a la innovación y al desarrollo de comunidades marginadas.
“Innovar no es sinónimo de tecnología, muchas veces innovar tiene que ver con conectar de forma diferente con lo más simple y natural. Se relaciona con la forma en cómo iluminamos el camino para la transformación” - compartió la Prof. Michelle Jordão, Asesora del Área de Misión de UMBRASIL y moderadora de este espacio, titulado, la Escuela, las tendencias educativas y los hogares de luz. Temas que también fueron abordados por la Prof. Kate Fogarty, Directora del Colegio Marista de la Asunción de Kilmore en Australia y Noemi B. Silva, PhD: Consultora y profesora universitaria en Ciudad de Koronadal, Cotabato del Sur (Filipinas) y la Prof. Pam Mills, Responsable de Ética y Pastoral del Colegio Marista Sagrado Corazón de Johannesburgo (Sudáfrica).
Finalmente, la conclusión de este espacio fue que las buenas prácticas inspiran a que suceden cambios en nuestras aulas, y para ello, es necesario identificar otras redes que contribuyan en la formación de docentes, abordar temas que preparen en salud, agronomía, entre otros.
Las escuelas pueden ser vistas como un espacio de solidaridad, que aporte a las realidades que fueron compartidas en esta charla como la pobreza, violencia, marginación y la inclusión.
Acto seguido, se contó con la presencia y participación de estudiantes, padres de familia y educadores, así como la suma de integrantes de redes de misión, estructuras regionales coordinadores y directores, quienes participaron en dos actividades durante el día.
En la primera, grupos de trabajo se reunieron para responder a las preguntas ¿Qué otra tendencia o llamado de importancia considero que se le hace a la escuela Marista de hoy? ¿Qué nos gustaría ver crecer en la Escuela Marista? Algunas de las reflexiones más enriquecedoras sin duda fueron las aportadas por los estudiantes, quienes desde su perspectiva de proceso de formación, buscan asignaturas más personalizadas, intercambios entre las escuelas de la red, ampliar la comunicación entre escuelas para mejorar la convivencia a nivel internacional, entre otros.
Su presencia se extendió durante la Feria de exposición de buenas prácticas escolares, en las que representantes de las diversas provincias presentaron a través de carteles colocados alrededor del recinto.
El día concluyó con el momento World café, en el que se presentaron las primeras propuestas a construir a partir de este primer encuentro respondiendo a la pregunta ¿Cómo puede responder Champagnat Global a la escuela del futuro y a los intereses e inquietudes de la comunidad escolar?
Categorías
Publicaciones recientes



Publicaciones Similares

Campaña de Solidaridad - Terremoto en Siria
Estimados hermanos, laicas y laicos maristas, Deseando se encuentren bien, reciban un saludo fraternal. Frente a la situación de emergencia humanitaria que vive Alepo, en Siri...
Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas - Día 5
En el último día del Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas, el espíritu de unión y trabajo fue animado por el Secretariado de Educación y Evan...
Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas - Día 3
Dar vida al concepto de formación de buenos ciudadanos, concebido como guía de nuestro padre Champagnat, cobra un nuevo significado ante nuestro contexto globalizado, es por ello que par...

Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas - Día 2
Para los trabajos del segundo día de actividades, el tema que planteó la jornada fue en torno a la importancia de la generación de redes colaborativas -networking- , en ese mismo ...