Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas - Día 2

Para los trabajos del segundo día de actividades, el tema que planteó la jornada fue en torno a la importancia de la generación de redes colaborativas -networking- , en ese mismo tono la participación del Padre Daniel Villanueva,Vicepresidente Ejecutivo de la ONG “Entreculturas”, compartió una enriquecedora experiencia sobre la construcción de las redes en la comunidad Jesuita. 

Con este testimonio se distingue que el trabajo colaborativo debe responder necesidades, construir bases que conduzcan cambios, situación que se ha facilitado hoy en día gracias a las herramientas de comunicación y tecnología que favorecen la respuesta coordinada de las comunidades en diferentes lugares.

“La colaboración expande las posibilidades de nuestra misión, pues aún existen espacios inexplorados que podemos apoyar a través del uso de la tecnología y la creatividad que surge en el trabajo colaborativo''- expresó el P. Daniel.

El trabajo colaborativo despierta el trabajo humanitario, va más allá de responder necesidades individuales, pues busca abrir caminos para cambiar realidades. La creación de redes tiene como principal objetivo mejorar las misiones, sin embargo, no es posible desarrollar una misma fórmula, la diversificación de las redes, permite atender de manera precisa las necesidades de los diferentes grupos y contextos.

Para continuar con los trabajos del día, Pep Buetas, coordinó las reflexiones y propuestas expresadas en pequeños grupos de trabajo, momentos en los que se plantearon las realidades y necesidades de los participantes.

Por su parte, Javier Llamas, Project Manager del Red Champagnat Global, presentó la nueva plataforma de intercambio marista Agorá, proyecto que suma una red social para la comunidad internacional, con un espacio formativo on line, que permite capacitar y generar intercambios conceptuales y de buenas prácticas.

Finalmente, el día nos dejó las siguientes reflexiones:

  • ¿Cómo activamos las redes de colaboración?
  • Es necesario generar de manera paralela plataformas tecnológicas que apoyen al trabajo de las redes.
  • Busquemos espacios y momentos en los que nuestros ex alumnos alrededor del mundo se sumen.
  • Identifiquemos qué recursos son necesarios para alcanzar nuestros objetivos.

“Nadie puede vivir la vida de manera aislada, los sueños se construyen juntos”-

P. Daniel.



Publicaciones Similares

img
Campaña de Solidaridad - Terremoto en Siria

Estimados hermanos, laicas y laicos maristas,   Deseando se encuentren bien, reciban un saludo fraternal.   Frente a la situación de emergencia humanitaria que vive Alepo, en Siri...

2023-02-24 17:31:32 5
img
Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas - Día 5

En el último día del Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas, el espíritu de unión y trabajo fue animado por el Secretariado de Educación y Evan...

2022-12-07 15:13:01 5
img
Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas - Día 4

  Uno de los días más ricos en el desarrollo del Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas, se vivió este jueves 1° de diciembre, pues se generaron im...

2022-12-07 15:06:14 5
img
Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas - Día 3

Dar vida al concepto de formación de buenos ciudadanos, concebido como guía de nuestro padre Champagnat, cobra un nuevo significado ante nuestro contexto globalizado, es por ello que par...

2022-12-07 14:55:14 5