Quise tocar para este tema los trastornos alimenticios, que tiende a darse mucho
en adolescentes, frecuentemente por la imagen que uno quiere mostrar y la que
otros ven en uno. Con mi ilustración quiero representar la figura de un cuerpo, pero
no su figura como tal sino su sombra…
Mi idea es un muchacho atado a su habitación en reflejo de su vida diaria con las drogas. Esto lo quise representar, ya que, cuando estamos en una adicción, te desvías y pierdes, te sientes en medio de un mar inmenso sin creer que vas a poder volver a tocar tierra…
Con este cuadro, donde represento una casa lujosa por fuera y destruida y vacía por dentro, quiero expresar que la mayoría de las cosas que vemos, no son como pensamos, todo es diferente, y no debemos creer en todo lo que vemos, ni confiar o juzgar por su apariencia.
Representa la manera en que las personas se atrapan en ellas mismas y se rehúsan al cambio, aun si eso significara quizás algo bueno para ellos; si se observa en el cuadro, el pájaro de cristal representa nuestra fragilidad, y si el ave se animara a salir de la jaula…
Con esta obra quise representar el momento cuando estamos solos. El cuerpo deslumbra un aura tan genuina que nos hace sentir cómodos con nosotros mismos, tranquilos, sin nada que nos mortifique, sin importar lo que nos rodea, y es en ese momento en que te olvidas de cosas que no son importantes y puedes sentir la verdadera felicidad.
Para mí en esta obra quiero representar cuando pasas un momento difícil, representando con unas flores, que están pasando por una tormenta, y a pesar del viento, se mantienen de pie. Es para recordar que siempre debemos afrontar los problemas y dificultades.
En este cuadro quiero expresar como diariamente la gente se mortifica por los comentarios, vistas y likes de sus redes sociales; pero debemos dejar atrás todos esos comentarios y ser felices, así como somos y con lo que sentimos y pensamos, ya que un comentario o un like, no define quienes somos.
Este cuadro representa la soledad. Es una perspectiva de un problema por el que atravesé. La tormenta es todo el caos que hay al rededor, todo el “desastre” que me rodeaba. La puerta representa a todas las personas que juzgan, que se burlan, que opinan sin saber lo que en realidad sucedió…
Este cuadro representa desde mi punto de vista, la poca importancia que se dan unas
personas a otras; imagina, te encuentras con una persona en el tianguis, la vez por unos segundos, ella a ti, y ni ella volverá recordarte, ni tu a ella, y eso nos sucede con la mayoría de las personas con las que nos cruzamos diariamente.
Esta obra, que presenta una interpretación en blanco y negro de la famosa figura de David de Miguel Ángel, siendo absorbido por un vórtice negro, nos invita a reflexionar profundamente sobre las emociones humanas, su manejo y el impacto que tienen en nuestra vida cotidiana.